El Instituto Británico Cordobés (IBC), única escuela normalista en la ciudad de Córdoba, Veracruz, recibió la visita de autoridades educativas estatales en un encuentro que reforzó el compromiso con la excelencia académica y la formación de futuros docentes. La comitiva, encabezada por el Dr. Héctor Martínez Guerrero, director general de Educación Normal, recorrió las instalaciones y reconoció el trabajo de la institución, destacando su liderazgo en la preparación de profesores para preescolar y primaria.
Durante su visita, el Director General felicitó al IBC por ser la mejor escuela formadora de normalistas en la región. También destacó la importancia de la dimensión académica en la formación de los futuros docentes y enfatizó la necesidad de recuperar esta dimensión en la educación normal.
El Dr. Martínez Guerrero enfatizó que su gira “Normalismo y Territorio” busca no solo atender aspectos administrativos, sino también revalorizar el papel pedagógico de las normales. “La labor de los educadores es fundamental para transformar México”, afirmó, subrayando que las escuelas veracruzanas son un referente nacional en políticas educativas gracias al esfuerzo de sus maestros.
Dirigiéndose a las alumnas, las enfatizó a “mantener su identidad como futuras docentes, una de las profesiones más nobles, que demanda compromiso y preparación constante, pues serán las responsables de moldear a las próximas generaciones”. Detalló.
La directora de la Escuela Normal del Colegio Británico Cordobés, Icela Tapia Moran, expresó su gratitud por la visita y destacó el compromiso del IBC con la formación de los mejores normalistas de la región. También se refirió a la importancia de la identidad y la responsabilidad en la docencia, y exhortó a las alumnas a nunca perder el sentido de identidad que las hace reconocer la docencia como una de las profesiones humanas más hermosas.
El Instituto Británico Cordobés es un líder en la formación de docentes en la región de Córdoba, Veracruz. Su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la formación de docentes para la educación preescolar y primaria lo convierten en una institución modelo en la educación normal.