Tomatlán, Veracruz.- Este Viernes Santo, 18 de abril, el pueblo de Tomatlán revivirá una de las tradiciones más arraigadas de Semana Santa en Veracruz: la Representación de la Pasión de Cristo, que cumple seis décadas de llevarse a cabo con devoción y participación comunitaria.
Una tradición con historia
La iniciativa nació gracias al padre Luis Palomo Saavedra, quien, tras visitar Iztapalapa en el Estado de México, impulsó esta puesta en escena en Tomatlán. Juan Téllez fue el primer actor en interpretar a Jesús, marcando el inicio de una tradición que hoy involucra a decenas de vecinos.
El esfuerzo detrás del drama sacro
Martín Prado, coordinador general, explica que el evento se mantiene gracias al apoyo del ayuntamiento, benefactores y los propios participantes, quienes adquieren su vestuario.
Entre los actores principales está Jonathan Jesús González Ramos, quien da vida a Jesucristo. “Desde niño me atrajo participar; es un honor”, comenta. Junto a él, Fernanda Hernández Morales, de 17 años, representará a la Virgen María, siguiendo los pasos de su padre, quien encarnó al Mesías entre 2014 y 2016. “Es emocionante continuar este legado y es algo muy especial para mi el poder participar”, comparte.
Parte del elenco Román Fitta Hernández (Pedro), José Miguel Jiménez Pérez (Juan Bautista) y Alfonso Bretón García, miembro del comité organizador. Manuel García Nieves, uno de los pioneros, resalta la evolución del evento: “Cada año buscamos mejorar, pero sin perder la esencia”.
Invitación a vivir la tradición
Prado hace un llamado, especialmente a los jóvenes, a presenciar la edición 60 de esta representación, considerada entre las más importantes de Veracruz. “Es una oportunidad para reflexionar y ser parte de nuestra identidad y de llevar el mensaje de Jesucristo a la juventud, porque Jesús es amor y donde está Jesús no hace falta nada, concluye.
La cita es este 18 de abril Viernes Santo en las calles de Tomatlán, donde la fe, el arte y la comunidad se unen en un espectáculo que trasciende generaciones.